La transformación digital está en boca de todos. Pero no todas las organizaciones están igual de preparadas para asumir el cambio tecnológico y cultural que implica el abandono del mundo analógico y la adaptación al digital con la rapidez que exigen los ciudadanos y el mercado.
El proceso de digitalización que viven las empresas, bien sean pymes o autónomos, está obligando a las organizaciones a adaptarse de forma acelerada al nuevo paradigma digital. Aunque son muchas las empresas y organismos que tienen dudas sobre el rumbo a tomar.
Inova quiere contribuir a disipar esas dudas con una herramienta gratuita que permite conocer el nivel de madurez digital de una organización en tan solo cinco minutos.
El área de Innovación y Emprendimiento de Inova, en colaboración con los especialistas en Transformación Digital, ha desarrollado un test de digitalización para que las empresas identifiquen sus fortalezas y debilidades en este ámbito.
Y es que no todas las organizaciones se encuentran en el mismo estadio del proceso de transformación. Ni todas están poniendo el mismo acento en transformar los aspectos claves que definen la transición a herramientas digitales.
Nuestro test de autodiagnóstico digital se inspira en los parámetros que establece Acelera Pyme, la entidad dependiente del Gobierno de España que coordina los esfuerzos públicos para digitalizar las empresas.
Tres premisas para evaluar a tu empresa con el test de digitalización de Inova
Se parte de un modelo preconcebido de lo que es la digitalización y de sus aplicaciones en una empresa, basado en 10 ejes que caracterizan al modelo ideal y que sirven de criterios de evaluación: vigilancia, clientes, productos y servicios, operaciones, sistemas, equipo, innovación, datos, analítica e inteligencia artificial.
Las valoraciones que se den a cada uno de estos criterios dependen de la opinión de la persona evaluadora y, por lo tanto, son subjetivas: representan exclusivamente una perspectiva individual (o colectiva, en el caso de que se agreguen las contestaciones de varias personas) y no a la situación objetiva de la empresa en lo referente a digitalización.
El diagnóstico resultante debe entenderse no como un enjuiciamiento definitivo de un proceso de digitalización sino como una invitación a mejorarlo en los aspectos que corresponda.
En realidad, si se obtiene un diagnóstico óptimo en todos los ejes, lo más probable es que convenga repetirlo con un mayor espíritu crítico; lo que es lo mismo: no existe, en nuestra experiencia, el proceso de digitalización que no pueda (y deba) ser mejorado.
Un test de digitalización basado en diez ejes de madurez
El test de digitalización de Inova tiene en cuenta 10 criterios de evaluación que funcionan como preguntas que debes hacerte para radiografiar la madurez digital de tu empresa. Son estas:
Vigilancia tecnológica
Detección de oportunidades y tendencias. ¿Rastrea tu empresa el entorno digital para identificar nuevas ideas que impulsen tu negocio a través de la innovación?
Clientes
Conocimiento de los clientes: ¿Accedes a información valiosa sobre las necesidades, expectativas y satisfacción de tus clientes permitiéndote mejorar la propuesta de valor de tu empresa?
Productos y servicios de valor
Valor diferencial: ¿Están digitalizados tus productos y servicios? ¿Has conseguido valerte de la digitalización para cambiar tu catálogo y aportar valor a tus clientes?
Operaciones
Optimización de la gestión: ¿Planificas y monitorizas tus operaciones? ¿Eres eficiente en la gestión? ¿La digitalización ha conseguido reducir a la mínima expresión los errores y aumentado la productividad?
Sistemas
Integrados y relacionados con fluidez: ¿Hay solapamientos o silos de información en tu empresa? ¿Están bien coordinados entre sí todos los sistemas?
Equipo
Un equipo hábil y capaz: ¿Tiene tu equipo la capacitación necesaria para aprovechar al máximo las herramientas digitales y contribuir al éxito de la empresa?
Innovación
Apuesta por la transformación digital: ¿Inviertes en innovación y herramientas digitales para impulsar el crecimiento y la competitividad de tu negocio?
Datos
Transforma datos en valor: ¿Genera valor económico y estratégico a partir de la recolección y el procesamiento inteligente de datos?
Análitica
Toma decisiones estratégicas: ¿Mides y analizas el rendimiento de tu empresa con indicadores clave, impulsando la toma de decisiones informadas?
Inteligencia artificial
Aprovecha el poder de la IA: ¿Implementas sistemas que predicen eventos y te ofrecen recomendaciones para optimizar tu negocio?
Modo de uso de la herramienta de autodiagnóstico
A los pies de esta entrada tienes la hoja de autoevaluación. Lee con detenimiento los 10 criterios de evaluación. Aporta tu valoración de cada uno de ellos pulsando el botón correspondiente en la escala de evaluación, desde “0” (muy en desacuerdo) a “3” (muy de acuerdo). Mientras lo hagas, en la parte derecha podrás ir viendo cómo se desarrolla una expresión visual de la autoevaluación en forma de gráfico de área; al terminar, podrás descargártelo como imagen (PNG) pulsando en el icono con forma de cámara fotográfica.
Emplea esta herramienta con libertad; con ella, queremos compartir contigo algo de nuestra experiencia en digitalización. Por supuesto, te agradecemos que nos cites y/o que nos enlaces.
Evidentemente, la herramienta es discutible y mejorable. Si lo crees conveniente, ponte en contacto con nosotros en inova@inovalabs.es
Privacidad
Los datos que ingreses en la herramienta se borrarán cuando salgas de ella. La única información que guardamos al respecto es la de navegación, del mismo modo que en el resto de nuestra web; consulta nuestra política de privacidad (https://inovalabs.es/politica-privacidad/) si lo consideras necesario.
Re-acciona, el programa ideal para digitalizar tu pyme
Este test puede ser de gran ayuda si estás valorando participar en alguno de los programas públicos que financian la digitalización de pymes. En Galicia opera desde hace años el programa Re-acciona de IGAPE, que busca impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad.
Una de sus líneas es Re-acciona optimización de procesos, un servicio que presta Inova y que está persigue ayudar a las beneficiarias de la ayuda a implementar estrategias de competitividad avanzada que combinen procesos más optimizados, digitalizados y circulares para reducir costes, disminuir emisiones y residuos y obtener más información que facilite la adopción de decisiones más informadas.