
áreas
Sostenibilidad y economía circular
El crecimiento de las empresas ha de alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con las medidas que avanzan hacia una economía neutra en carbono y que reduzca a la mínima expresión la huella ecológica por el uso y consumo de materiales. En este sentido, Inova ofrece servicios de consultoría para tu adaptación a la Economía Circular.
Perspectiva
Uno de los retos a los que compañías y administraciones se enfrentan a día de hoy es la adopción de medidas que permitan aumentar su sostenibilidad sin que ello afecte a su actividad habitual.
Queremos continuar caminando junto a nuestros clientes en este desafío y enfocamos nuestro aporte de valor en tres principales líneas estratégicas:
- Adaptación a la Economía Circular
- Adecuación al nuevo clima
- Sostenibilidad digital e innovadora
La próxima década será crucial a la hora de abordar los desafíos ambientales por lo que ha llegado el momento de actuar.
Hemos diseñado nuevos servicios y metodologías tanto para el sector público como para el privado, de forma que podamos aportar nuestros conocimientos y experiencias en los campos de la sostenibilidad, la economía circular y el medioambiente.
¿Cómo lo hacemos?

evaluación de la circularidad
Evaluación del nivel de circularidad en empresas y organizaciones.

CONSULTORÍA verde
Servicios de consultoría especializada en sostenibilidad y adaptación a la economía circular.

PLANes de sostenibilidad y circularidad
Preparación y acompañamiento en la ejecución de planes integrales de economía circular y de PACES.

SENSIBILIZACIÓN
Diseño y planificación de campañas de sensibilización en el ámbito de la sostenibilidad y la economía circular.

Nuestros trabajos recientes
- Puerto de Barcelona – Implementación de un sistema Onshore Power Supply (OPS)El proyecto consistió en la elaboración de un plan de actuación para la implementación de sistemas Onshore Power Supply (OPS) en el Port de Barcelona, permitiendo a los buques conectarse a la red eléctrica durante el atraque y minimizar así sus emisiones.leer más
- Volkswagen Navarra – Sistema de IA para el control del consumo en una planta térmicaEl proyecto nació bajo el paraguas de la incubadora EDI (European Data Incubator) y consistió en el desarollo de una solución empleando big data e inteligencia artificial para optimizar los consumos energéticos de la central térmica que Volkswagen mantiene en su factoría de Navarra.leer más
- Concello de Lalín – Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES)El proyecto abordó la definición de la estrategia, la visión, los objetivos y el itinerario a recorrer por el Concello de Lalín para desarrollar el protocolo fijado por la Unión Europea para la reducción de la huella de carbono de las entidades locales del continente, estableciendo para ello medidas de mejora de la eficiencia energética ...leer más