Eureka Express – Junio 2025 | Europa, a la caza de startups

El último número de Eureka Express viene cargado de información relevante. Se llevan la palma la economía circular y el emprendimiento. Empecemos por esta última….

Europa parece empeñada en atraer más startups al continente. De ahí que la Comisión Europea, lance ahora su estrategia Elige Europa para escalar la innovación tecnológica y atraer talento. Y el Gobierno español no quiere irle a la zaga: en otoño se lanzará el programa Kit del Emprendedor, que promete formación práctica y acompañamiento real para quienes arrancan su proyecto.

Y en la misma línea, el CDTI lanza una nueva edición de Neotec 2025: hasta 250.000 € para startups con base tecnológica y menos de tres años de vida.

¿Y qué pasa con la economía circular? Malas noticias: solo el 6,9 % de los materiales se reutilizan. Pero hay propuestas sobre la mesa: desde armonizar las normas europeas hasta crear un mercado único de residuos.

Desde Galicia, llegan buenas noticias: la primera planta de hidrógeno verde de la comunidad acaba de recibir luz verde. Una apuesta firme por la descarbonización y la industria del futuro.

Y en cuanto a Inova, se vislumbra un verano de los más movido: proyectos con el Concello de Vigo, su puerto, ADIF y presentaremos en sociedad AI VIDDA, una nueva iniciativa en la que trabajamos junto a otros cinco partners para aplicar inteligencia artificial al cuidado y bienestar de las personas mayores.

Ya sabéis, tecnología con propósito. Como nos gusta en Inova.

Todo esto (y más), bajo estas líneas.

Elige Europa para emprender y escalar: nueva estrategia de la UE para start-ups y scale-ups

La Comisión Europea ha lanzado la estrategia Elige Europa para emprender y escalar, con el objetivo de crear un entorno más competitivo para las empresas tecnológicas e innovadoras en Europa.

La iniciativa se centra en cinco áreas clave:

  • Fomentar un entorno favorable a la innovación
  • Mejorar el acceso a financiación
  • Apoyar la expansión en el mercado europeo
  • Atraer y retener talento
  • Facilitar el acceso a infraestructuras, redes y servicios estratégicos

Entre las medidas más destacadas:

  • La creación de una cartera de identidad digital europea (European Business Wallet) para facilitar la interacción con las administraciones.

  • Un Pacto Europeo de Inversión en Innovación para atraer grandes inversores.

  • La iniciativa “Del laboratorio al unicornio”, que impulsará centros europeos para start-ups y scale-ups conectados con los ecosistemas universitarios.

  • Programas acelerados de tramitación para fundadores de fuera de la UE.

  • La futura Ley Europea de Innovación, que apoyará entornos de pruebas regulatorias (sandbox) para nuevas tecnologías.

El Gobierno central ultima el lanzamiento del Kit del Emprendedor

El Gobierno de España está preparando el lanzamiento de una nueva iniciativa para apoyar a emprendedores y pequeñas empresas. Se trata del denominado Kit del Emprendedor, que será vehiculado por Enisa y cuya presentación oficial está prevista para el último trimestre del año.

Este programa tiene como objetivo ofrecer una formación básica, práctica y orientada a fortalecer las capacidades emprendedoras en áreas fundamentales como la gestión de equipos, la administración financiera, el marketing y la publicidad, con el fin de facilitar la escalabilidad de proyectos innovadores.

La iniciativa responde a la creciente demanda de acompañamiento formativo en fases tempranas, buscando reducir la tasa de fracaso de startups y consolidar modelos de negocio viables y sostenibles. Y viene a sumarse a otras iniciativas impulsadas desde el Gobierno central como el Kit Digital o el Kit Consulting en los que Inova opera como entidad colaboradora de Acelerapyme en la prestación de sus servicios.

Neotec 2025: hasta 250.000€ para startups innovadoras con base tecnológica y menos de 3 años

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha abierto la convocatoria Neotec 2025, destinada a pequeñas empresas innovadoras con una antigüedad máxima de tres años que cuenten con tecnología propia.

Con un presupuesto total de 20 millones de euros, esta ayuda financia proyectos tecnológicos con importes que van desde 175.000 hasta 750.000 euros, pudiendo cubrir hasta el 85 % del coste si la empresa contrata a un doctor.

Las solicitudes estarán abiertas hasta el 12 de junio, y buscan impulsar el desarrollo y la consolidación de startups tecnológicas con alto potencial de crecimiento y escalabilidad.

Menos del 7% de los materiales se reutiliza, según un informe sobre economía circular

Un reciente informe del Foro Mundial de Economía Circular alerta sobre la creciente brecha en circularidad entre países, señalando que apenas un 6,9 % de los materiales empleados a nivel global se reutilizan.

Además, el estudio destaca que el 38 % de los materiales consumidos en la economía mundial provienen aún de materias primas vírgenes, evidenciando un margen importante para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el uso de recursos.

Este informe subraya la necesidad de intensificar políticas y prácticas para fomentar la reutilización y cerrar el círculo de la economía circular.

En la misma línea, la asociación EuRIC, que agrupa a recicladores de toda Europa, reclama la creación de un mercado único de residuos y un marco normativo comunitario coherente.

Su propuesta se centra en armonizar las políticas sobre exportación, importación y consumo interno de materiales reciclados para aumentar la demanda de materiales de segundo uso, un aspecto clave para potenciar el reciclaje y reducir la dependencia de materias primas vírgenes.

Este enfoque busca acelerar la transición hacia una economía verdaderamente circular y sostenible a nivel europeo.

Tasga recibe el visto bueno de la Xunta para levantar la primera planta de hidrógeno verde de Galicia

La empresa Tasga ha obtenido la autorización ambiental por parte de la Xunta de Galicia para construir la primera planta de hidrógeno verde en la comunidad, que se ubicará en Vila de Cruces.

La instalación producirá unas 67 toneladas anuales de hidrógeno verde, alimentándose principalmente de la cercana central hidroeléctrica de Touro, y contará con un parque eólico de 33 megavatios para garantizar su abastecimiento renovable.

Este proyecto se enmarca en los esfuerzos por descarbonizar la industria gallega y avanzar hacia un modelo energético más sostenible.

Para más información: Economía Digital – Planta de Hidrógeno Verde

Novas Inova

AI-VIDDA se presenta oficialmente el 4 de junio en Vigo

Inova participa en el proyecto AI-VIDDA, una iniciativa pionera que combina inteligencia artificial, biotecnología y sistemas digitales para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y promover un modelo de cuidado más eficiente y humanizado. El proyecto se presentará en sociedad el próximo 4 de junio a partir de las 11 horas en el Salón de Actos del Hospital Álvaro Cunqueiro.

El consorcio, liderado por DomusVi y del que también forman parte Balidea, Hifas da Terra, BiG Formación y ADOC, cuenta con el apoyo de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y el IGAPE, en el marco del programa Misiones, cofinanciado por el FEDER.

AI-VIDDA se centra en cinco líneas de trabajo: el desarrollo de un modelo inteligente de calidad de vida, la adaptación de modelos de lenguaje para el entorno sociosanitario, la innovación en salud y nutrición, una plataforma digital para la autonomía personal y soluciones de monitorización basadas en IA.

Inova lidera la creación del modelo inteligente de calidad de vida, estructurando indicadores medibles basados en evidencia científica y transformándolos en una herramienta tecnológica capaz de ofrecer recomendaciones personalizadas a través de inteligencia artificial.

Inova implantará en ADIF la nueva ISO 56001 de gestión de la innovación

ADIF ha confiado en Inova para adaptar su sistema de gestión de I+D+i a la nueva ISO 56001:2024, que sustituye a la anterior norma UNE 166002. Esta certificación internacional se convierte en el nuevo estándar global para estructurar y sistematizar la innovación dentro de las organizaciones, alineándola con otros sistemas de gestión como los de calidad (ISO 9001) o medio ambiente (ISO 14001).

El proceso permitirá al gestor ferroviario consolidar un modelo de innovación robusto, enfocado en la mejora continua, la alineación estratégica y la creación de valor sostenible. Además, fortalecerá la trazabilidad y eficiencia de sus procesos innovadores, clave en un sector tan regulado y estratégico como el ferroviario.

Inova llevará a cabo un diagnóstico del sistema actual, rediseñará el sistema documental (manuales, procesos, indicadores) e impartirá formación específica para los equipos implicados. También asistirá a ADIF durante las auditorías interna y externa, y revisará los procesos del sistema de gestión integrado para garantizar su adecuación normativa.

Con esta colaboración, ADIF se posiciona como una de las primeras grandes entidades públicas en España en apostar por la ISO 56001, reforzando su papel como referente en innovación dentro del sector público.

Inova modernizará a tramitación de expedientes no área de RRHH do Concello de Vigo

O Concello de Vigo vén de adxudicar a Inova un contrato de asistencia técnica especializada para redeseñar e simplificar a tramitación dos expedientes xerados na Área de Recursos Humanos e Formación. O obxectivo é optimizar os procesos administrativos e adaptalos ao Esquema Nacional de Interoperabilidade (ENI), en liña coas leis 39 e 40/2015 e coa normativa de transformación dixital do sector público.

O proxecto abranguerá a revisión e normalización dos expedientes asociados a funcións clave de RRHH como a xestión administrativa, selección e provisión, formación, prevención de riscos laborais ou saúde no traballo. Inova definirá novas tipoloxías de expedientes, redactará guías de tramitación claras e coherentes e proporá fluxos de traballo automatizados (workflows) que reduzan a carga burocrática e garantan a trazabilidade e integridade dos procesos, mesmo mediante tecnoloxías como blockchain.

Ademais, identificaranse casos de uso, definiranse KPIs operativos e proporanse actuacións administrativas automatizadas aliñadas co Esquema Nacional de Seguridade (ENS). O equipo de Inova tamén prestará apoio técnico ao persoal municipal implicado, incluíndo ata 15 sesións formativas ou de asesoramento cos servizos municipais.

Este proxecto reforza o compromiso do Concello de Vigo coa modernización administrativa e consolida a Inova como aliado clave na implantación de solucións innovadoras na xestión pública.

Inova desenvolverá a plataforma do Mapa Industrial de Galicia para a Xunta

A Dirección Xeral de Estratexia Industrial e Solo Empresarial (DXEISE) confiou en Inova para desenvolver unha nova plataforma dixital que permitirá visualizar a evolución da industria galega e avaliar o impacto das políticas públicas neste ámbito. A ferramenta, de acceso restrinxido ao persoal autorizado da Xunta, está concibida como un sistema de apoio á toma de decisións estratéxicas.

A solución incluirá cadros de mando interactivos con filtros avanzados e alertas visuais baseadas en indicadores clave, como referencias autonómicas e estatais. Permitirá consultar información por sectores (CNAE), zonas xeográficas e períodos temporais, integrando bloques de datos temáticos, territoriais e estratéxicos.

O desenvolvemento levarase a cabo nun entorno privado e seguro (SharePoint) e empregará tecnoloxía Power BI para a visualización personalizada dos indicadores. Ademais, ampliarase o modelo de datos para facilitar unha análise máis precisa e dinámica do ecosistema industrial galego.

Con esta iniciativa, a DXEISE busca consolidar unha plataforma integral para o deseño, seguimento e axuste das políticas industriais, desde unha perspectiva baseada en datos. O proxecto reforza a aposta da Xunta pola planificación estratéxica con base tecnolóxica e consolida o papel de Inova como socio clave en proxectos de intelixencia institucional.

El Puerto de Vigo lanza su Oficina de Cambio Climático con el apoyo de Inova

La Autoridad Portuaria de Vigo ha seleccionado a Inova como entidad encargada de poner en marcha y dar soporte técnico a su nueva Oficina de Cambio Climático, una iniciativa integrada en el proyecto europeo Digital Cologistic (POCTEP 2021–2027), centrado en la transformación digital y sostenible del sistema logístico de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal.

Esta oficina nace con el objetivo de avanzar hacia una logística descarbonizada, alineada con las estrategias europeas y nacionales. Entre sus funciones destaca el asesoramiento técnico a empresas del sector logístico y portuario en el cálculo de huella de carbono, planes de sostenibilidad, adopción de energías renovables, análisis de riesgos ambientales y acceso a modelos de financiación verde.

Inova prestará apoyo integral durante los nueve meses de ejecución del proyecto. Las tareas incluyen la coordinación general con la Autoridad Portuaria, la planificación y supervisión de actividades, la preparación de entrevistas con empresas, el acompañamiento en las sesiones de diagnóstico y la elaboración de propuestas personalizadas. Además, se contempla la realización de sesiones formativas específicas sobre sostenibilidad y logística verde.

Esta colaboración refuerza el compromiso del Puerto de Vigo con la transición energética y la innovación, posicionándolo como un nodo logístico más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, con Inova como socio técnico clave en este proceso.

Wastex, Arraigo, Kaantera e Noukee confían en Inova para consolidar o seu crecemento a través de Re-acciona

Catro startups galegas con unha forte orientación tecnolóxica e sustentable confiaron en Inova para acompañalas no seu proceso de consolidación empresarial no marco do programa Re-acciona Emerxentes, impulsado por GAIN e cofinanciado pola UE a través de Galicia Feder 2021–2027.

Este programa ofrece servizos especializados orientados a mellorar a competitividade, eficiencia e innovación das pemes galegas. Inova actúa como entidade colaboradora, achegando a súa experiencia en desenvolvemento estratéxico, optimización de procesos, xestión do talento e redefinición de modelos de negocio.

Entre as startups participantes atópanse:

  • Wastex pecha o ciclo do residuo téxtil mediante tecnoloxía para recollida, clasificación e reciclaxe, con vocación de liderado na circularidade textil.
  • Arraigo democratiza o acceso á vivenda sostible con sistemas modulares de madeira de alta eficiencia, orientados ao hábitat rural.
  • Kaantera profesionaliza a formación nos clubs de fútbol con tecnoloxía intelixente, buscando ser referente global en adestramento deportivo.
  • Noukee dixitaliza edificios e espazos mediante unha solución modular e escalable: xestión de accesos, eficiencia enerxética e datos en tempo real nunha única interface.

Naharro Mobiliario, Pixeling y Grupo Asueto confían en Inova para avanzar en su transformación digital gracias al programa Kit Consulting

Tres nuevas pymes han decidido dar un paso más hacia la digitalización real de la mano de Inova, como entidad asesora homologada en el marco del programa Kit Consulting, impulsado por Red.es y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Kit Consulting permite a empresas de entre 10 y 249 empleados acceder a un Bono de Asesoramiento Digital para contratar servicios de consultoría especializada que impulsen su transformación tecnológica.

Conoce a los beneficiarios:

Naharro Mobiliario, referente nacional en mobiliario e iluminación de diseño, quiere mejorar su estrategia de datos para optimizar procesos, personalizar la experiencia del cliente y reforzar su crecimiento omnicanal.

Pixeling, consultora con amplia experiencia en seguridad contra incendios y patrimonial, apuesta por aplicar analítica avanzada para optimizar sus operaciones y aumentar el valor técnico de sus soluciones, con un enfoque sostenible.

Grupo Asueto, especializado en servicios de restauración en centros públicos y hostelería en expansión, busca reforzar sus capacidades digitales para mejorar la eficiencia operativa y sentar las bases de un crecimiento estructurado.

La Oficina Económica de Galicia confía en Inova para asesorar a empresas en la elaboración del Informe Climate Proofing

Las empresas con proyectos de infraestructura cofinanciados por fondos europeos 2021-2027 deben integrar el climate proofing, un análisis que asegura la coherencia de sus proyectos con los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático, conforme al Pacto Verde Europeo.

La Oficina Económica de Galicia, a través de Inova, ofrece un servicio técnico especializado para apoyar a las empresas en la redacción de este informe, adaptado a cada proyecto y que cumple con los requisitos regulatorios.

El servicio incluye revisión de documentación, análisis de mitigación y adaptación, y evaluación detallada de riesgos climáticos, con propuestas prácticas y ajustadas a cada caso.

Este apoyo garantiza informes validados, entregas ágiles y soluciones realistas, facilitando el cumplimiento normativo para proyectos subvencionados con fondos estructurales.

Las empresas interesadas pueden solicitar este servicio gratuito, donde un experto acompañará el proceso.

Inova implanta espacios colaborativos en Unimate y Bioprana con soluciones Microsoft 365

Inova ha asesorado a Unimate y Bioprana en la implementación de soluciones colaborativas basadas en Microsoft 365, con el objetivo de optimizar la gestión de tareas y facilitar el trabajo simultáneo y coordinado entre sus equipos.

El proyecto comenzó con un análisis funcional detallado para identificar las necesidades específicas de cada entidad. Se definieron los grupos de trabajo y los niveles de permisos, así como los flujos de trabajo y la información relevante que debe registrarse en cada proceso. Este diagnóstico permitió diseñar una infraestructura tecnológica adecuada a los objetivos y particularidades de ambas organizaciones.

A continuación, se procedió a la parametrización y configuración de la solución, acompañada de un análisis y diseño funcional para garantizar que las herramientas cubrieran las necesidades detectadas. Tras la puesta en marcha, se impartió formación a los usuarios y se entregó un manual para facilitar la adopción y correcto uso de las plataformas.

Finalmente, Inova realiza un seguimiento post-implantación para resolver dudas, ajustar parámetros y asegurar el correcto funcionamiento del espacio colaborativo, contribuyendo así a mejorar la productividad y coordinación de los equipos en Unimate y Bioprana.

El proyecto VLP4.0 entra en su recta final: innovación para la gestión industrial

Tras meses de trabajo intenso, nos acercamos al cierre de la segunda fase de uno de nuestros proyectos más ambiciosos: la plataforma digital integral VLP4.0, diseñada para optimizar la gestión diaria en planta. Esta fase, que concluirá en julio, ha supuesto un salto cualitativo en la incorporación de tecnologías clave como la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y la gestión avanzada de residuos.

Durante las próximas semanas, iniciaremos la puesta en marcha de la plataforma en tres entornos industriales, adaptándola a necesidades específicas:

  • TI Fluid Systems reforzará su operativa gracias a funcionalidades avanzadas de analítica e inteligencia artificial, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia.
  • Cardama Shipyard innovará en la comunicación operativa mediante el uso de smartwatches conectados a VLP4.0, mejorando la coordinación, trazabilidad y seguridad en planta.
  • LIDO MARINE SL aplicará la plataforma para la gestión integral de proyectos y recursos —materiales, recursos humanos y residuos— potenciando la eficiencia y la sostenibilidad.

Gracias al compromiso y colaboración de todos los socios —DIHGIGAL, ASOCIACIÓN CLÚSTER NAVAL GALLEGO, TI Fluid Systems, Cardama Shipyard, dooingIT, LIDO MARINE SL e Inova—, VLP4.0 se consolida como una solución robusta, flexible y preparada para transformar el día a día de las plantas industriales.

A futuro, valoramos continuar el desarrollo de nuevas funcionalidades orientadas a mejorar la comunicación y la gestión en plantas industriales, manteniendo la plataforma a la vanguardia tecnológica.

Creando ecosistema

Industria con propósito: análisis de Natalia Nogueira

Nuestra CEO, Natalia Nogueira López, aborda la necesidad de que la industria vaya más allá de la productividad para ser moderna, verde y resiliente. En su artículo Newton y la inercia industrial, Natalia explica cómo superar la inercia productiva y afrontar retos clave como la productividad, la dimensión, el valor añadido y la transición energética.

La maqueta del Puerto de Vigo diseñada por Inova vuelve a su orige

La Autoridad Portuaria de Vigo ha reinstalado la maqueta diseñada por Inova para el proyecto Blue Growth, una representación simbólica del puerto del futuro basado en sostenibilidad, energías limpias y biodiversidad. Esta maqueta sigue siendo un recordatorio tangible del compromiso con la innovación con propósito.
Maqueta Blue Growth Puerto de Vigo

Natalia Nogueira analiza o impacto da IA nunca entrevista en  Atlántico

Nunha entrevista con Ana Fuentes con motivo do seu recente nomeamento como CEO de Inova, Natalia Nogueira, a nosa directora xeral, destaca como a intelixencia artificial está a transformar a innovación e a acelerar o crecemento das organizacións. Natalia comparte a visión de Inova para aproveitar esta tecnoloxía como aliada estratéxica, fomentando a colaboración e xerando un impacto real en Galicia.

Ler a entrevista no Atlántico Diario.

Inova asiste á Asamblea Xeral de Viratec

Inova asiste á Asamblea Xeral de Viratec

Inova asistiu en maio á Asemblea Xeral de Viratec, o Clúster de Solucións Ambientais de Galicia, que presentou aos seus socios o Plan Estratéxico 2025-2028. Este plan busca reforzar o compromiso colectivo cara a unha Galicia máis verde, innovadora e colaborativa. En representación de Inova participaron Carla Piñeiro Rodríguez, directora Financeira e de Persoas, e Inma Caeiro Ferro, responsable de Sustentabilidade e Transición Enerxética.

Bussiness Intelligence e aplicación de IA para automatización de tarefas centrarán os webinars de Inova en Junio y Julio

Inova ofrecerá dous webinars formativos gratuítos dirixidos a pemes interesadas en aproveitar o potencial da intelixencia de negocio e da intelixencia artificial para mellorar a súa eficiencia e competitividade. Ambos impartiranse a través da plataforma da Oficina Económica de Galicia.

10 de xuño, ás 13:00 h
Casos reais de como empezar a utilizar PowerBI na túa peme
Unha sesión práctica a cargo de Adrián Rial, director técnico de Inova, centrada en exemplos reais de visualización e análise de datos para a toma de decisións.

17 de xullo, ás 13:00 h
“Automatizar tarefas na túa PYME con IA: exemplos de aplicación”
O experto Hernán Serrano mostrará como aplicar ferramentas de IA para optimizar procesos e reducir tarefas repetitivas no día a día empresarial.

Ambos encontros serán en liña, abertos e orientados a profesionais e empresas que buscan dar os primeiros pasos na dixitalización avanzada.

INOVA: CONSULTORA TECNOLÓGICA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.