Certificaciones para startups: Aumenta las opciones de tu proyecto de emprendimiento para captar financiación

Si tienes una startup y buscas financiación, contar con certificaciones oficiales puede marcar la diferencia. Estas acreditaciones validan tu proyecto ante inversores y administraciones y te abren la puerta a beneficios como ayudas, incentivos fiscales y programas de apoyo.

A continuación, te explicamos las principales certificaciones que pueden impulsar tu startup y cómo conseguirlas.

Inscripción en el Registro de Pymes Innovadoras del Ministerio de Ciencia e Innovación

Estar inscrito en el Rexistro de Pemes Innovadoras es imprescindible para demostrar que tu startup cumple los estándares nacionales en materia de innovación.

Beneficios

  • Acceso prioritario a múltiples programas de financiación.
  • Beneficios fiscales, como deducciones en el impuesto sociedades.
  • Mejora de la imagen de marca y credibilidad en el mercado.

Requisitos necesarios

  • Poseer un certificado de innovación vigente, como el Sello de de Pyme Innovadora.
  • Cumplir la definición de pyme según la normativa europea.

Certificación EA0047:2015 de Pyme Innovadora o EA0043:2015 de Joven Empresa Innovadora

Estas certificaciones, reconocidas a nivel nacional, acreditan que tu empresa apuesta por la innovación desde sus primeros pasos.

¿Por que obtener estas certificaciones?

  • Aseguran un reconocimiento oficial como líder en innovación.
  • Incrementan las posibilidades de acceso a subvenciones y programas de apoyo.
  • Facilitan a creación de alianzas estratégicas.

Las certificaciones pueden ser tramitadas a través de entidades acreditadas por ENAC.

Principales requisitos

  • Cumplir con los estándares de innovación definidos en las normas EA0047:2015 o EA0043:2015.
  • Presentar documentación técnica que avale el proyecto.

Marca EIBT de Empresa Innovadora de Base Tecnológica

La marca EIBT es un distintivo otorgado por la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES), destinado a empresas con alto componente tecnológico.

Ventajas de obtener la Marca EIBT

  • Mejora de tu posición en el ecosistema de innovación.
  • Acceso a redes nacionales e internacionales de apoyo empresarial.
  • Reconocimiento como referente en tecnología  e innovación.

Para obtener la Marca EIBT visita la web oficial de ANCES.

Requisitos principales

  • Desarrollar proyectos con un fuerte componente en innovación.
  • Presentar un expediente técnico detallado.

Certificación de ENISA

La certificación de ENISA está vinculada a sus préstamos participativos, diseñados para apoyar el crecimiento y la viabilidad de las.

¿Por qué obtener la certificación de ENISA?

  • Avala un modelo de negocio sólido.
  • Facilita el acceso a financiación.
  • Ofrece formación y mentoría

Toda la información sobre requisitos y trámites está disponible en la web de ENISA.

Requisitos principales

  • Disponer de un plan de negocio viable.
  • Cumplir los criterios de innovación y sostenibilidad.

Cualificación de Iniciativa de Empleo de Base Tecnológica (IEBT) – Xunta de Galicia

La cualificación como Iniciativa de Empleo de Base Tecnológica (IEBT) es un distintivo oficial de la Xunta de Galicia que certifica que tu proyecto cumple con estándares de innovación y tecnología.

Ventajas de obtener la cualificación IEBT

  • Acredita el carácter innovador de tu empresa.
  • Facilita el acceso a ayudas públicas y privadas.
  • Aumenta la credibilidad ante inversores.

Requisitos

  • Desarrollar un proyecto con una fuerte base tecnológica o innovadora.
  • Acreditar un plan de negocio viable y enfocado a la creación de empleo.

Más información y soporte para tu startup

En Inova somos especialistas en asesorar startups y podemos ayudarte a tramitar estas certificaciones.

Contacta con nosotros hoy mismo y da el siguiente paso hacia el éxito empresarial.

Contacta con Inova para impulsar la digitalización energética en tu negocio

4 + 2 =