InnovaPeme 2022: ayudas a la innovación de las pymes gallegas

La Axencia Galega de Innovación -GAIN- acaba de lanzar Innovapeme 2022, una nueva edición del programa destinado a impulsar la innovación en las pymes y micropymes gallegas para contribuir a la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial.

En nuestra web puedes descargar un resumen en PDF para que conozcas en qué consiste el programa. También puedes medir con nuestra herramienta de autoevaluación si tu empresa está preparada para tener éxito en la solicitud del programa y en la implantación de un plan de innovación.

Pero antes de abordar las novedades de la nueva edición del programa, pongámonos en contexto.

Incertidumbre

La incertidumbre, oportunidad para la innovación

La Innovación s uno de los factores más determinantes que contribuyen a impulsar la capacidad competitiva de las empresas y, por tanto, el éxito de un negocio, sea cual sea el sector al que pertenezca, el tamaño o su historia. Pero es en coyunturas a priori desfavorables como la actual cuando la innovación se erige en una herramienta decisiva para garantizar el crecimiento de un proyecto empresarial.

Hoy en día atravesamos un momento marcado por tres sacudidas que están alterando los mercados:

  • Las consecuencias económicas y sociales de una pandemia que se prolonga ya dos años. El Covid-19 ha cambiado hábitos de consumo y transformado sectores antes consolidados y que han tenido que adaptarse para sobrevivir.
  • Los efectos de la escasez de componentes y las alteraciones en las cadenas logísticas están ocasionando problemas de suministro y ceses de actividad en ciertas industrias.
  • La inflación galopante que vivimos, provocada en buena medida por el aumento de los precios de la energía a la que también ha contribuido la invasión rusa de Ucrania, han confirmado la necesidad de acelerar la transición energética.

Tres circunstancias que generan incertidumbre en las empresas pero que pueden suponer una oportunidad si incorporan la innovación a su estrategia de negocio. Veamos cómo.

Innovapeme 2022

La gestión del cambio, llave de la competitividad

La incorporación de la innovación a la estrategia de negocio define una cultura empresarial singular caracterizada por la búsqueda de soluciones para mejorar el funcionamiento de las organizaciones, asegurar su crecimiento o dar respuesta a los requerimientos de un mercado con un apetito voraz por nuevos productos y servicios.

Pero no todas las empresas disponen de la financiación y los conocimientos adecuados para implantar el espíritu de la innovación y aprovechar todo su potencial. He ahí cuando los programas públicos de fomento de la innovación que combinan el apoyo financiero de las administraciones y el asesoramiento de empresas especializadas como Inova adquieren todo su significado.

InnovaPeme GAIN

 

InnovaPeme 2022: ayudas de hasta 100.000 euros para fomentar la innovación

Uno de los programas públicos más consolidados en el fomento de la innovación en las pequeñas y medianas empresas es InnovaPeme. Su objetivo no es otro que el de fortalecer el ecosistema innovador gallego respaldando financieramente proyectos que persigan alguno de estos tres grandes objetivos:

  • Generar nuevos productos y servicios que se adapten con las demandas del mercado
  • Transformar los procesos internos de la empresa para mejorar su organización
  • Desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la productividad o metodologías específicas que optimicen el funcionamiento de las empresas.

GAIN destinará en 2022 un total de 2,8 millones de euros para financiar la actividad innovadora de las pymes gallegas a través de InnovaPeme. Un programa del que se beneficiaron 36 empresas en 2021 que recibieron entre 40.000 y 100.000 euros para costear las actividades para mejorar su capacidad innovadora.

Puedes comprobar si tu empresa está preparada para afrontar un programa como InnovaPeme y solicitar sus ayudas utilizando esta herramienta desarrollada por Inova

Autoavaliación InnovaPeme

¿En qué consiste el programa?

InnovaPeme incluye ayudas a micropymes y pymes para la financiación de actividades integradas en planes de innovación que les permitan sistematizar los procesos de I+D+i, ampliar y consolidar su capacidad innovadora de y estén alineadas con las prioridades establecidas en la RIS3 para Galicia.

Las prioridades RIS3 incluyen transformar el modelo productivo, ganar competitividad, crecer de modo sostenible y dar respuesta a los grandes retos de la sociedad gallega.

¿Qué alcance tiene?

Las actividades del plan se desarrollarán a lo largo de una anualidad como mínimo y como máximo deben estar ejecutadas antes del 31 de agosto de 2023.

La concesión de las ayudas se rige bajo el régimen de concurrencia competitiva y las subvenciones son a fondo perdido. El presupuesto del plan de innovación debe situarse en un rango entre 80.000 y 200.000 euros.

Los fondos cubren el 50 por ciento del presupuesto subvencionable del plan de innovación, con lo que la ayuda oscilará entre los 40.000 y los 100.000 euros.

Novedades Innovapeme 2022

¿Hasta cuándo se pueden presentar solicitudes?

El plazo de presentación de solicitudes para participar en el programa Innovapeme 2022 será hasta el próximo 18 de mayo.

¿Cómo se abona la ayuda?

El abono de la ayudas se hará efectivo en dos plazos una vez GAIN compruebe la correcta justificación de la ejecución del plan.

No obstante, se podrá solicitar un anticipo del 50 por ciento del importe total de la ayuda en cada anualidad.

Primera anualidad: desde la presentación de la solicitud hasta el 30 de septiembre de 2022.
Segunda anualidad: desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023.

¿Quién puede participar en Innovapeme 2022?

Pueden ser beneficiarias de este programa las microempresas, pequeñas y medianas empresas con domicilio social o un centro de trabajo en Galicia. Si no sabes cuál es tu condición de pyme, aquí te dejamos un enlace donde saldrás de dudas.

Además, tendrás que tener capacidad administrativa, financiera y operativa suficiente para la ejecución de la ayuda en base a condiciones establecidas en la resolución del programa.

No podrás participar en esta convocatoria si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:

  • Si tu empresa resultó beneficiaria del programa en las convocatorias de programas de los años 2017, 2019, 2020 o 2021.
  • Si su actividad principal está incluida en la CNAE-2009 en la Sección J en las divisiones 61: Telecomunicaciones; 62: Programación informática, consultoría y otras actividades; y 63: Servicios de información.
  • Tampoco podrán optar a la ayuda las pymes que se encuentren en crisis según el artículo 2.18 del Reglamento (UE) 651/2014.
  • Las pymes en las que concurra alguna de las prohibiciones recogidas en el artículo 10 de la Ley 9/2007, ni aquellas que están sujetas a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
  • Si eres pyme vinculada o perteneces a un grupo empresarial, no podrás participar si alguno de las partes participa en otras convocatorias del programa, o si en la presente concurrís dos o más del mismo grupo (solo podréis presentar una).
  • Asociaciones, fundaciones y, en general, las entidades sin ánimo de lucro.
  • Las entidades y sociedades públicas con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas.
  • Si tu pyme no tiene carácter industrial o comercial, y uno o más sujetos del sector público financien mayoritariamente su actividad, controlen su gestión o nombre a más de  la mitad de los miembros de suj órgano de administración, dirección o vigilancia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público.

¿Qué actividades son subvencionables?

  1. Actividades de innovación: estudios de nuevos productos o servicios innovadores, asesoramiento en innovación, protección industrial o intelectual
  2. Innovación en materia de procesos u organización. Se financian actividades que mejoren la producción o nuevas metodologías que mejoren la operativa interna de la empresa, metodologías o actividades de carácter comercial.

Actividades subvencionadas InnovaPeme

¿Cuáles son las principales novedades del programa en 2022?

GAIN ha incluido algunas novedades en la presente convocatoria respecto a la del año anterior. Entre las más destacadas figuran las siguientes:

  1. Se otorga más importancia a las actividades garanticen un incremento sensible de la capacidad innovadora de pymes y micropymes. Sobre todo en lo que a la reformulación de la cartera de productos y servicios; los estudios de viabilidad técnica, industrial o de mercado previos a un nuevo lanzamiento o la protección de la propiedad industrial.
  2. Más importancia a la responsabilidad social empresarial. Disponer de un plan de igualdad se reconocerá con un punto en la evaluación de cada propuesta; contar con más de un 60% de mujeres en plantilla aumentará en 3 la puntuación y tener al menos un 10 por ciento de personal con diversidad funcional reconocida con dos.
  3. GAIN tendrá en cuenta que la investigación desarrollada por la empresa ayude a mejorar la calidad de vida y la salud de los ciudadanos. Lo mismo que la mejora de la imagen de Galicia en la escena internacional en el sector de la innovación o el cumplimiento de los criterios éticos de la investigación o la difusión de la ciencia, la tecnología o la ingeniería.
  4. Tecnologías facilitadoras esenciales, como big data, IA, realidad extendida tendrán en Innovapeme 2022 un peso algo menor. En cambio, la colaboración de las empresas solicitantes con proveedores y centros especializados en este tipo de habilitadores digitales gana importancia.
  5. La viabilidad técnica y metodológica del plan de innovación recibirá un nuevo impulso por parte de los evaluadores (hasta 45 puntos). La adecuación de las acciones a los objetivos del plan, la diversificación de actividades y la coherencia económica y financiera tendrán premio.
  6. Aquellos proyectos que incluyan la creación de nuevos puestos de trabajo vinculados al plan de innovación serán premiados también con hasta 10 puntos como máximo.

Casos de éxito: Sixtema y Detegasa

Sixtema: fe en la innovación como palanca para el crecimiento

Sixtema es una de las empresas que ha confiado en Inova para desarrollar InnovaPeme en ediciones anteriores. Su director, Alejandro Lamas, analiza en este vídeo qué supuso para Sixtema la implantación del programa y el papel que ha jugado desde entonces la innovación en la estrategia de esta consultora tecnológica especializada en sistemas de información geográfica, cartografía, geolocalización y soluciones móviles.

 

Detegasa: tecnologías 4.0 para impulsar la I+D

El responsable de I+D de Detegasa, David de la Varga, reflexiona en este clip sobre el impacto positivo de InnovaPeme a la hora de implantar un protocolo de gestión de la innovación. Además, subraya que el programa permitió a esta firma especializada en el diseño y fabricación de equipos de gestión de residuos en buques y plataformas off-shore dar un primer paso para la progresiva implantación de tecnologías 4.0.

 

Contacta con Inova para participar en InnovaPeme 2022

Si estás interesad@ en conocer más detalles del programa InnovaPeme 2022 escríbenos un mail a a.vazquez@inovalabs.es